Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista.
- El archivo de envío está en formato compatible con Microsoft Word (.doc/.docx).
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en la seccción "Acerca de" la revista.
- El resumen y las palabras clave del documento se encuentran en castellano y portugues.
-
Si se envía a una sección de la revista evaluada por pares, deben seguirse las instrucciones para asegurar una evaluación anónima.
- No existe conflicto de intereses. De existir, se deberá notificar al Editor General con una nota formal.
Artículos
Esta sección corresponde a ensayos y resultados de investigación. Para presentar en ella, tenga en consideración los siguientes elementos necesarios para ingresar a la evaluación de pares:
- Título en negrita y mayúscula sólo donde corresponda.
- Resumen en castellano y portugués del manuscrito con un máximo de 200 palabras, incorporando entre 3 a 5 palabras clave separadas por una coma, también en castellano y portugués.
- Introducción y Conclusiones o Consideraciones finales.
- Desarrollo con subtítulos claros, sin numeración.
- Referencias bibliográficas, sólo aquellas citadas en el manuscrito.
En la medida que sea parte constitutiva del manuscrito, se recomienda:
- Incorporar reflexiones y descripciones de método y metodología.
- Tener una breve descripción del área de estudio para el público no familiarizado.
- Presentar mapas, tablas y gráficos en forma clara, con la información necesaria para ser leídos.
- Usar la bibliografía de forma consistente y sustantiva. Evitar la incorporación excesiva de referencias por razones meramente cuantitativas o bibliométricas.
Bitácora y análisis de coyuntura
Esta sección corresponde a documentos que tengan como objetivo la sistematización de experiencias de comunidades locales y organizaciones sociales, así también la reflexión sobre temáticas y conflictos protagonistas de la coyuntura en el mundo, en los países o al interior de ellos. Para presentar un manuscrito, tenga en consideración los siguientes elementos necesarios:
- Título en negrita y mayúscula sólo donde corresponda.
- Introducción y Conclusiones o Consideraciones finales.
- Desarrollo con subtítulos claros, sin numeración.
- Referencias bibliográficas, sólo aquellas citadas en el manuscrito.
En la medida que sea parte constitutiva del manuscrito, se recomienda:
- Tener una breve descripción del área y/o comunidad local u organización de la que trate el manuscrito para el público no familiarizado.
- Presentar mapas, tablas y gráficos en forma clara, con la información necesaria para ser leídos.
- Considerar la periodicidad de la publicación de la revista, especialmente en las reflexiones sobre coyuntura.
Entrevistas
Sección destinada a la divulgación de entrevistas.
Reseñas y comentarios críticos
Sección destinada a la revisión de producciones escritas o audiovisuales de interés. Para presentar en ella, tenga en consideración los siguientes elementos necesarios:
- Incorporar información formal y de referencia del documento o material a presentar en el título. En el caso de libros: título, autoría, año, lugar de edición, editorial. Para producciones audiovisuales: título, autoría, año publicación, duración.
- Desarrollo con subtítulos claros, sin numeración.
- Referencias bibliográficas, sólo aquellas citadas en el manuscrito.
Aviso de derechos de autor/a
Espacio y Sociedad no pide cesión de derechos a los/las autores/as y tampoco efectua cobros por la publicación de los artículos.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.